jueves, 24 de enero de 2008
Perdí mi oportunidad
Bajarla de acá http://www.mediafire.com/?ayhmss19s1j
No quiero que me vuelva a ocurrir
Me he quedado sin fuerzas
Luchando por ti el mundo se me hundio
Porque me tiene que pasar a mi
Me siento fuera de sitio
Andando por ahi sin saber que hacer
Coro
Perdi mi oportunidad no la supe aprovechar
Y ahora hay otro ocupando mi lugar
Ya no se puede arreglar la distancia enfriada
Todo lo que hubo entre los dos
El amor nunca podra cambiar
Solo yo perdi mi oportunidad
Si se pudiera volver hacia atras
Buscar el tiempo perdido
Y recuperar toda tu amistad
Porque tuvimos que acabar asi
Porque tuvimos que acabar asi
Me vovera a ocurrir nunca cambiare.
Perdi mi oportunidad no la supe aprovechar
Y ahora hay otro ocupando mi lugar
Ya no se puede arreglar la distancia enfriada
Todo lo que hubo entre los dos
El amor nunca podra cambiar
sábado, 12 de enero de 2008
Windows Vista es una Chafa
He visto como la tecnología camina a pasos agigantados y veo como existen programas que nos hacen maravillas pero me detendré en el Sistema Operativo llamado Windows Vista.
A más de un año que salió al mercado, no se ha visto la aceptación que debiera tener, entre otras cosas porque exige demasiado en cuanto a hardware corresponde. He visto casos de amigos que tienen laptop con micros Core 2 Duo y RAM de 2GB y el dichoso Vista camina a paso lento, ocasionando molestias a los usuarios al no poder trabajar correctamente.
Atención que si ud tiene tarjeta AGP en su equipo, lo sentimos, Vista no asegura su aceptacion en el Sistema Operativo y lo más seguro es que trabajará con drivers genéricos y el poder de su tarjeta quedará inutilizado. Aunque ya existen drivers liberados para Vista pero que no aseguran su correcta funcionabilidad así que no espere el famoso efecto Aero o transparente porque se quedará esperandolo.
Es necesario que tenga una Tarjeta gráfica PCI Express de 256 mb ram para que pueda disfrutar de ese bendito efecto de la transparencia.
Además el tal Vista resulta incompatible para muchisimos programas que antes teniamos instalados por lo que toca visitar el sitio web del fabricante para verificar si disponen de actualizaciones diponibles para el S.O., caso contrario no podemos hacer uso efectivo de ese programa.
En resumen, que chafa tener ese sistema operativo, si con XP la regaron y tardaron años en disque reparar los bugs con SP, este les ganó la tarea y lo más frustrante es la maldita calificación o evalaución del sistema que lo califica al más bajo.
Consejo: quedemonos con XP si aun somos dependientes de Windows o sino cambiese a Linux que ofrece varias distribuciones gratuitas y así no contribuye a la piratería al usar softwares de Microsoft.
A más de un año que salió al mercado, no se ha visto la aceptación que debiera tener, entre otras cosas porque exige demasiado en cuanto a hardware corresponde. He visto casos de amigos que tienen laptop con micros Core 2 Duo y RAM de 2GB y el dichoso Vista camina a paso lento, ocasionando molestias a los usuarios al no poder trabajar correctamente.
Atención que si ud tiene tarjeta AGP en su equipo, lo sentimos, Vista no asegura su aceptacion en el Sistema Operativo y lo más seguro es que trabajará con drivers genéricos y el poder de su tarjeta quedará inutilizado. Aunque ya existen drivers liberados para Vista pero que no aseguran su correcta funcionabilidad así que no espere el famoso efecto Aero o transparente porque se quedará esperandolo.
Es necesario que tenga una Tarjeta gráfica PCI Express de 256 mb ram para que pueda disfrutar de ese bendito efecto de la transparencia.
Además el tal Vista resulta incompatible para muchisimos programas que antes teniamos instalados por lo que toca visitar el sitio web del fabricante para verificar si disponen de actualizaciones diponibles para el S.O., caso contrario no podemos hacer uso efectivo de ese programa.
En resumen, que chafa tener ese sistema operativo, si con XP la regaron y tardaron años en disque reparar los bugs con SP, este les ganó la tarea y lo más frustrante es la maldita calificación o evalaución del sistema que lo califica al más bajo.
Consejo: quedemonos con XP si aun somos dependientes de Windows o sino cambiese a Linux que ofrece varias distribuciones gratuitas y así no contribuye a la piratería al usar softwares de Microsoft.
Turbonett, Integra o Amnet?
Son esas las tres opciones que tenemos en El Salvador para escoger el servicio de comunicación de internet que nos parezca. Esta semana ví en el periódico que Telemovil ya ofrece Internet inalámbrico pero no especifica conexión y el servicio cuesta $35+IVA y está disponible para clientes TIGO por lo que al no saber mucho, no me excedo en comentarios.
Turbonett
Es el servicio que poseo, ofrece velocidades desde 256 kbps hasta los 2mb, el precio de éste último anda por los $62.15 e incluye todas las llamadas ilimitadas a lineas fijas Telecom más el internet ilimitado, generalmente Telecom siempre regala un poco de ancho de banda, en mi caso, el test marca los 2,560 kbps de conexión. Tiene muchas ventajas el mentado Turbonett, entre ellas, el hecho que proporcionar IP Dinámica y que permite entre otras cosas que podamos descargar archivos de servidores como rapidshare, megaupload entre otros que nos restringen mediante la IP el que podamos bajar más, así que con un simple reinicio del modem via software o desconectandolo contamos con nueva IP y a seguir descargando. Además el modem en cuestión tiene para 4 conexiones con tarjeta de red y una inalámbrica.
La desventaja en sí, es el pésimo servicio de atención al cliente que poseen; desde que Telecom fue adquirida por el empresario mexicano Slim, el servicio al cliente ha decaído notablemente. Cuesta que te atiendan cada vez que necesitas ayuda y las soluciones ofreciadas ya rayan demasiado. Otra desventaja es que las terminales, es decir los modem no son de alta calidad. Actualmente el que entregan al contratar el servicio es el Belkin de 2 antenas que a mi juicio puedo hasta calentar café en él por lo mucho que calienta. El speedtouch duró poco y desconozco si dio problemas, yo tengo además en mi casa el 2wire y no me da problemas, creo que fue uno de los mejores al principio hasta que trajeron unos modelos que tampoco servían.
AMNET e INTEGRA
Los pongo juntos porque prácticamente lo único que difiere son los planes y velocidades en los servicios, pero la conexión es la misma. Telefónica le proporciona el cableado a AMNET.......no hay mucho que hablar de ambas, salvo que la ligera desventaja es que proporcionan IP Fija o estática lo cual no permite mucho la privacidad del cliente y es fácilmente detectable en la red. Si queremos descargar de rapidshare o megaupload debemos comprar cuentas o bien, probar con los mil y un trucos existentes en internet que aseguran que podemos bajar de los dos servidores sin restricciones, que de verdad, poco o nada sirven.
Otra desventaja es que solo te proporcionan 2 ips, por lo que no podemos conectar muchas computadoras ya que nos restringen el servicio.
En el caso de AMNET si no sos cliente de ellos, la tarifa de servicio aumenta aproximadamente en $10, ah pero quizás la mayor desventaja de AMNET e INTEGRA es la pésima cobertura que tienen, más que todo su oferta se centra en el área metropolitana de San Salvador y Santa Tecla.
Evaluando en general, me quedo con Turbonet por varias razones:
La IP es dinámica
La cobertura es total en todo el país
Puedo conectar hasta 5 o 6 equipos
Así que les he dejado el resumen de lo que a mi parecer y en combinación de lo platicado con las empresas y clientes de las 3 compañías he logrado captar.
Turbonett
Es el servicio que poseo, ofrece velocidades desde 256 kbps hasta los 2mb, el precio de éste último anda por los $62.15 e incluye todas las llamadas ilimitadas a lineas fijas Telecom más el internet ilimitado, generalmente Telecom siempre regala un poco de ancho de banda, en mi caso, el test marca los 2,560 kbps de conexión. Tiene muchas ventajas el mentado Turbonett, entre ellas, el hecho que proporcionar IP Dinámica y que permite entre otras cosas que podamos descargar archivos de servidores como rapidshare, megaupload entre otros que nos restringen mediante la IP el que podamos bajar más, así que con un simple reinicio del modem via software o desconectandolo contamos con nueva IP y a seguir descargando. Además el modem en cuestión tiene para 4 conexiones con tarjeta de red y una inalámbrica.
La desventaja en sí, es el pésimo servicio de atención al cliente que poseen; desde que Telecom fue adquirida por el empresario mexicano Slim, el servicio al cliente ha decaído notablemente. Cuesta que te atiendan cada vez que necesitas ayuda y las soluciones ofreciadas ya rayan demasiado. Otra desventaja es que las terminales, es decir los modem no son de alta calidad. Actualmente el que entregan al contratar el servicio es el Belkin de 2 antenas que a mi juicio puedo hasta calentar café en él por lo mucho que calienta. El speedtouch duró poco y desconozco si dio problemas, yo tengo además en mi casa el 2wire y no me da problemas, creo que fue uno de los mejores al principio hasta que trajeron unos modelos que tampoco servían.
AMNET e INTEGRA
Los pongo juntos porque prácticamente lo único que difiere son los planes y velocidades en los servicios, pero la conexión es la misma. Telefónica le proporciona el cableado a AMNET.......no hay mucho que hablar de ambas, salvo que la ligera desventaja es que proporcionan IP Fija o estática lo cual no permite mucho la privacidad del cliente y es fácilmente detectable en la red. Si queremos descargar de rapidshare o megaupload debemos comprar cuentas o bien, probar con los mil y un trucos existentes en internet que aseguran que podemos bajar de los dos servidores sin restricciones, que de verdad, poco o nada sirven.
Otra desventaja es que solo te proporcionan 2 ips, por lo que no podemos conectar muchas computadoras ya que nos restringen el servicio.
En el caso de AMNET si no sos cliente de ellos, la tarifa de servicio aumenta aproximadamente en $10, ah pero quizás la mayor desventaja de AMNET e INTEGRA es la pésima cobertura que tienen, más que todo su oferta se centra en el área metropolitana de San Salvador y Santa Tecla.
Evaluando en general, me quedo con Turbonet por varias razones:
La IP es dinámica
La cobertura es total en todo el país
Puedo conectar hasta 5 o 6 equipos
Así que les he dejado el resumen de lo que a mi parecer y en combinación de lo platicado con las empresas y clientes de las 3 compañías he logrado captar.
miércoles, 9 de enero de 2008
Aniversario del TCP IP
Como cada 1 de enero (ver años 2007, 2006, 2005, 2004, 2003, 2002, 2001), Google incluye un logotipo especial en su página principal para conmemorar la llegada de un año nuevo, esta vez el 2008.
Además, en esta ocasión se celebra este 1 de enero el 25 aniversario de la adopción generalizada del protocolo TCP/IP, la familia de protocolos de red creada en los años 70, y en la que se basa ahora Internet y todas las redes conectadas a ella. Por ello, el logotipo mostrado hoy forma los dígitos de "2008" con las dos letras "O" de la palabra "Google", además de con un cable de red. Aquel 1 de enero de 1983, los 400 ordenadores conectados a la red 'ARPANET' (creada a finales de los 60 por encargo del Departamento de Defensa de EEUU y que luego se convertiría en el germen de Internet) cambiaron la forma de comunicarse entre ellos, pasando del protocolo NCP a utilizar TCP/IP.
Uno de los diseñadores de TCP/IP fue precisamente Vint Cerf, actual vice-presidente y 'Chief Internet Evangelist' de Google (fichado en septiembre de 2005), el cual se encargó durante varios años del desarrollo de los protocolos de ARPANET y de la creación de una "red de redes" mundial. Ahora, se rumorea, está ayudando a Google a diseñar su gran red global de acceso a Internet.
ACTUALIZADO: Como bien han descubierto DiegoMP e yS, el confeti que se puede ver en la parte inferior del logotipo forma el conjunto de palabras "SYN SYN/ACK ACK", utilizado en el Protocolo de Control de Transmisión de TCP/IP para indicar una conexión correcta.
Además, en esta ocasión se celebra este 1 de enero el 25 aniversario de la adopción generalizada del protocolo TCP/IP, la familia de protocolos de red creada en los años 70, y en la que se basa ahora Internet y todas las redes conectadas a ella. Por ello, el logotipo mostrado hoy forma los dígitos de "2008" con las dos letras "O" de la palabra "Google", además de con un cable de red. Aquel 1 de enero de 1983, los 400 ordenadores conectados a la red 'ARPANET' (creada a finales de los 60 por encargo del Departamento de Defensa de EEUU y que luego se convertiría en el germen de Internet) cambiaron la forma de comunicarse entre ellos, pasando del protocolo NCP a utilizar TCP/IP.
Uno de los diseñadores de TCP/IP fue precisamente Vint Cerf, actual vice-presidente y 'Chief Internet Evangelist' de Google (fichado en septiembre de 2005), el cual se encargó durante varios años del desarrollo de los protocolos de ARPANET y de la creación de una "red de redes" mundial. Ahora, se rumorea, está ayudando a Google a diseñar su gran red global de acceso a Internet.
ACTUALIZADO: Como bien han descubierto DiegoMP e yS, el confeti que se puede ver en la parte inferior del logotipo forma el conjunto de palabras "SYN SYN/ACK ACK", utilizado en el Protocolo de Control de Transmisión de TCP/IP para indicar una conexión correcta.
Que linda estás
Ya sabés que esto va para vos
Que Linda Estás
Como estás hoy muchachita, que linda estás
Tanto tiempo ya sin verte que linda estás
He esperado tanto tiempo para ver si no me olvidas
Y hoy solamente digo que linda estás
Me dolió que me dejaras ….. que linda estás
Me he perdido en tu mirada….que linda estás
Y yo se que me dejaste, que fue poco lo que amaste
Pero aun deja decirte …..que linda estás
Que linda estás aunque no te pude amar
Tan solo puedo decir, decirte que linda estás
Que linda estás me han dicho que eres feliz
Pero se que no es así
Que linda estás
Que Linda Estás
Como estás hoy muchachita, que linda estás
Tanto tiempo ya sin verte que linda estás
He esperado tanto tiempo para ver si no me olvidas
Y hoy solamente digo que linda estás
Me dolió que me dejaras ….. que linda estás
Me he perdido en tu mirada….que linda estás
Y yo se que me dejaste, que fue poco lo que amaste
Pero aun deja decirte …..que linda estás
Que linda estás aunque no te pude amar
Tan solo puedo decir, decirte que linda estás
Que linda estás me han dicho que eres feliz
Pero se que no es así
Que linda estás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)